Hay cuatro tipos de asientos de coche para niños dependiendo del peso. Estos grupos son:Grupo 0 – De 0 a 10 kgdesde recién nacido hasta los 9 meses, pero dependerá del peso y tamaño. Los asientos adecuados para este peso son los capazos de recién nacidos. Se colocan en los asientos traseros sujeto por el cinturón de seguridad o anclados en el sistema Isofix y siempre en sentido contrario a la marcha. Esto se debe a que en esta posición el niño tiene más protección para la cabeza, el cuello y la columna vertebral.Grupo 0+ - De 0 a 13 kgSe coloca igual que la silla del grupo 0, fijada al sistema Isofix detrás y con el airbag desactivado delante. Si tu hijo pesa entre 9 y 18 kg es mejor utilizar esta silla, aunque la del grupo 0 también es legal. Escoge siempre sillas con un arnés o cinturón para el niño con 5 puntos de sujeción, en vez de 4. Grupo 1 – De 9 a 18 kgtienen entre 9 meses y 4 años. El asiento adecuado es una silla para niños que mira hacia adelante. La silla va sujeta con el cinturón del coche pero es muy importante que el cinturón esté tensado de forma adecuada.Grupo II – De 15 a 25 kgniños de 3 a 6 años. La silla puede ir sujeta al cinturón de seguridad y el niño al cinturón de la silla, o bien tanto la silla como el niño van sujetos por el cinturón de seguridad. Estas sillas no tienen anclajes para el sistema Isofix.Grupo III – De 22 a 36 kgEste grupo ya no usa una silla sino un asiento o cojín elevador con el cinturón del vehículo. El cinturón le debe quedar al niño sobre el hombro, pero no sobre el cuello. Si está en el cuello, entonces todavía debe usar un asiento del grupo II que es una silla con respaldo. Estas sillas permiten ajustar la altura del cinturón del hombro
lunes, 7 de junio de 2010
lunes, 31 de mayo de 2010
Parachoques/defensas
El parachoques es la pieza de un vehículo que se encuentra en la parte trasera y delantera de éste con el objetivo de amortiguar y proteger al vehículo en caso de colisión, absorbiendo la energía cinética y empujándola en forma de rebote hacia el centro del choque, consiguiendo así una reducción de daños, pero no de impacto.
En 1905 aparecieron los primeros parachoques creados de caucho, para luego, en 1985, ser mejorados haciéndolos de plástico, siendo más ligeros y seguros. Hoy en día existen diversos materiales para fabricarlos, desde acero o aluminio, hasta caucho y derivados del plástico.
En 1905 aparecieron los primeros parachoques creados de caucho, para luego, en 1985, ser mejorados haciéndolos de plástico, siendo más ligeros y seguros. Hoy en día existen diversos materiales para fabricarlos, desde acero o aluminio, hasta caucho y derivados del plástico.
Sistema de escape
Es una de las partes esenciales de un automóvil desempeña dos funciones vitales: primera, elimina los peligrosos gases de la combustión fuera del vehículo y segunda, reduce el ruido de los gases del escape.
El sistema de escape es optimizador del "sistema de control de emisión de gases", mejora el comportamiento de los dispositivos de control de emisión de gases.
Cuando el sistema de escape falla, los problemas abundan. Por ejemplo la restricción en los conductos de escape o en el silenciador pueden resultar directamente en una pérdida de potencia para el motor y fallas del encendido.
Los principales componentes del sistema incluyen: el múltiple de escape, los caños de escape, el silenciador y el resonador, la cola de escape y varios y diversos brazos y grampas para sostenerlo.
Los principales componentes del sistema incluyen: el múltiple de escape, los caños de escape, el silenciador y el resonador, la cola de escape y varios y diversos brazos y grampas para sostenerlo.
lunes, 17 de mayo de 2010
Obtención de licencia de conducir
Las licencias de conducir se obtienen en la Dirección de Tránsito de la municipalidad que corresponda a su domicilio.
Profesionales
Clase A1: para conducir taxis.
Clase A2: para conducir taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de 10 a 17 pasajeros, sin contar al conductor.
Clase A3: Para taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos de transporte público y privado de personas, sin limitación de capacidad de asientos.
Clase A4: para transporte de carga cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.
Clase A5: para conducir vehículos de carga, simples o articulados, cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.
No profesionales
Clase B: para vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte particular de personas con capacidad de hasta 9 asientos o de carga cuyo peso vehicular sea hasta 3.500 kilogramos. También podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior al de la unidad motriz y cuyo peso conjunto no exceda los 3.500 kilogramos. Ejemplo: automóviles, camionetas, furgones, furgonetas.
Clase C: para vehículos de 2 ó 3 ruedas con motor fijo o agregado. Ejemplo: motocicletas, motonetas.
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener licencia de conducir por primera vez?
Certificado de educación básica.
Cédula de identidad.
Tener 18 años de edad, excepcionalmente 17.
Examen teórico.
Examen práctico.
Examen médico psicotécnico y de la vista.
¿Cuáles son los requisitos para obtener las distintas licencias de conducir?
Además de los requisitos generales ya mencionados, debe:
Para licencia profesional
Tener mínimo 21 años de edad.
Acreditar tenencia de licencia B por lo menos hace dos años.
Haber aprobado los cursos de conductor profesional de acuerdo al Decreto 251 de 1999.
Si desea obtener licencia A3, debe acreditar haber estado en posesión de licencia A1 o A2, por al menos dos años.
Para licencia A5, deberá acreditar posesión de licencia A4 por al menos dos años.
Para licencia no profesional
Clase B
Ser mayor de 18 años, excepcionalmente 17 años.
Ser egresado de enseñanza básica.
Profesionales
Clase A1: para conducir taxis.
Clase A2: para conducir taxis, ambulancias o vehículos motorizados de transporte público y privado de personas con capacidad de 10 a 17 pasajeros, sin contar al conductor.
Clase A3: Para taxis, vehículos de transporte remunerado de escolares, ambulancias o vehículos de transporte público y privado de personas, sin limitación de capacidad de asientos.
Clase A4: para transporte de carga cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.
Clase A5: para conducir vehículos de carga, simples o articulados, cuyo peso bruto sea superior a 3.500 kilogramos.
No profesionales
Clase B: para vehículos motorizados de tres o cuatro ruedas para transporte particular de personas con capacidad de hasta 9 asientos o de carga cuyo peso vehicular sea hasta 3.500 kilogramos. También podrán arrastrar un remolque cuyo peso no sea superior al de la unidad motriz y cuyo peso conjunto no exceda los 3.500 kilogramos. Ejemplo: automóviles, camionetas, furgones, furgonetas.
Clase C: para vehículos de 2 ó 3 ruedas con motor fijo o agregado. Ejemplo: motocicletas, motonetas.
¿Qué requisitos debo cumplir para obtener licencia de conducir por primera vez?
Certificado de educación básica.
Cédula de identidad.
Tener 18 años de edad, excepcionalmente 17.
Examen teórico.
Examen práctico.
Examen médico psicotécnico y de la vista.
¿Cuáles son los requisitos para obtener las distintas licencias de conducir?
Además de los requisitos generales ya mencionados, debe:
Para licencia profesional
Tener mínimo 21 años de edad.
Acreditar tenencia de licencia B por lo menos hace dos años.
Haber aprobado los cursos de conductor profesional de acuerdo al Decreto 251 de 1999.
Si desea obtener licencia A3, debe acreditar haber estado en posesión de licencia A1 o A2, por al menos dos años.
Para licencia A5, deberá acreditar posesión de licencia A4 por al menos dos años.
Para licencia no profesional
Clase B
Ser mayor de 18 años, excepcionalmente 17 años.
Ser egresado de enseñanza básica.
Neumaticos
Un neumático también denominado cubierta en algunas regiones, es una pieza toroidal de caucho que se coloca en las ruedas de diversos vehículos y máquinas. Permite un contacto adecuado por adherencia y fricción con el pavimento, posibilitando el arranque, el frenado y la guía.
Por su construcción existen dos tipos de neumáticos:
• Diagonales: en su construcción las distintas capas de material se colocan de forma diagonal, unas sobre otras.
• Radiales: en esta construcción las capas de material se colocan unas sobre otras en línea recta, sin sesgo. Este sistema permite dotar de mayor estabilidad y resistencia a la cubierta.
Luces
Luces bajas. Al transitar por rutas nacionales, las luces bajas tienen que estar encendidas, de día y de noche, independientemente del grado de luz natural, o de las condiciones de visibilidad.
Luz alta obligatoria en zona rural y autopistas siempre que la luz natural sea insuficiente o las condiciones de visibilidad o del tránsito lo reclame.
Luces de posición y de chapa patente. Deben permanecer siempre encendidas.
Destello. Se usan en los cruces de vías y para advertir los sobrepasos.
Luces intermitentes de emergencia. Indican la detención en estaciones de peaje, zonas peligrosas o maniobras riesgosas.
Luces rompe nieblas, de retroceso, de freno, de giro y adicionales. para sus fines propios.
VIDRIOS LAMINADOS
El Vidrio Laminado es considerado el vidrio de seguridad y protección por excelencia. Brinda seguridad a las personas y protección a bienes materiales ante intentos de robo, impidiendo el ingreso fácil a una propiedad por rotura de vidrios en puertas o ventanas. Su aplicación es obligatoria en techos vidriados.
Consiste en la unión de dos o más láminas de vidrio unidas por una o más láminas de material plástico intermedio con temperatura y al vacío. Se puede configurar dependiendo de los requerimientos del cliente, se pueden dar múltiples combinaciones de especificaciones en cada uno de los vidrios que lo componen como por ejemplo: crudo-crudo, temperado- temperado, temperado-crudo, espejo-crudo, sandblasting, formas y otros.
La lámina puede ser transparente o translúcida, e incluir entre láminas una gran gama de materiales tales como: papel, papel con dibujos, telas lisas y texturizadas.
Cualidades del producto:
La lámina entre capas actúa como material adhesivo entre las hojas de vidrio le confiere a los mismos una seguridad adicional de resistencia a impactos y roturas, ya que los pedazos quedan unidos a ella, reduciendo de ésta manera el riesgo de heridas cortantes o penetrantes, ofreciendo también un alto desempeño en el control solar y como aislante acústico.
Las calidades del vidrio laminado permiten extender la gama de vidrios para aplicaciones sorprendentes, integrando aspectos decorativos, permitiendo insertar en montajes laminados materiales tan diversos como papel, textiles y otros.
Ingestas del alcoh0l
La ingesta de alcohol en la sangre varía según lo que se coma antes o mientras éste se ingiere. El peso del cuerpo también influye en el tiempo que dura la ingestión.
el alcohol se libera mediante la oxidación de éste, la cual no se puede apresurar, y no se acelera con café, una ducha fría o ejercicios físicos.lo único que logrará, será convertir a un borracho adormecido en uno despierto.
Se calcula, que en una persona sana de 70 kilos la presencia de alcohol disminuye a razón de 0,10 gr/litro cada hora después de haber dejado de beber.
una persona ha ingerido 250 cc. de bebidas alcohólicas de 30 o más grados, deberán transcurrir entre 12 y 15 horas antes que el cuerpo esté completamente limpio de alcohol.
Problemas al conducir
Los conductores afectados por el alcohol necesitan más tiempo para leer una señal de tránsito o para reconocer y actuar frente a una luz de semáforo
A mas alcohol, mas riesgos.
A mayores concentraciones de alcohol el empeoramiento de la visión es evidente, sobre todo en forma de visión doble. Los músculos de cada ojo trabajan peor juntos y los músculos del cristalino funcionan en forma deficiente, lo que dificulta enfocar la mirada.
La visión periférica, la atención y la capacidad de interpretación y decisión se ven influidas antes que la parte motriz; es decir, las funciones verdaderamente decisivas se ven afectadas antes de que uno mismo empiece a darse cuenta de lo afectado que se encuentra.
La ingesta de alcohol en la sangre varía según lo que se coma antes o mientras éste se ingiere. El peso del cuerpo también influye en el tiempo que dura la ingestión.
el alcohol se libera mediante la oxidación de éste, la cual no se puede apresurar, y no se acelera con café, una ducha fría o ejercicios físicos.lo único que logrará, será convertir a un borracho adormecido en uno despierto.
Se calcula, que en una persona sana de 70 kilos la presencia de alcohol disminuye a razón de 0,10 gr/litro cada hora después de haber dejado de beber.
una persona ha ingerido 250 cc. de bebidas alcohólicas de 30 o más grados, deberán transcurrir entre 12 y 15 horas antes que el cuerpo esté completamente limpio de alcohol.
Problemas al conducir
Los conductores afectados por el alcohol necesitan más tiempo para leer una señal de tránsito o para reconocer y actuar frente a una luz de semáforo
A mas alcohol, mas riesgos.
A mayores concentraciones de alcohol el empeoramiento de la visión es evidente, sobre todo en forma de visión doble. Los músculos de cada ojo trabajan peor juntos y los músculos del cristalino funcionan en forma deficiente, lo que dificulta enfocar la mirada.
La visión periférica, la atención y la capacidad de interpretación y decisión se ven influidas antes que la parte motriz; es decir, las funciones verdaderamente decisivas se ven afectadas antes de que uno mismo empiece a darse cuenta de lo afectado que se encuentra.
Asientos para bebes
Hay cuatro tipos de asientos de coche para niños dependiendo del peso. Estos grupos son:
Grupo 0 – De 0 a 10 kg
desde recién nacido hasta los 9 meses, pero dependerá del peso y tamaño. Los asientos adecuados para este peso son los capazos de recién nacidos. Se colocan en los asientos traseros sujeto por el cinturón de seguridad o anclados en el sistema Isofix y siempre en sentido contrario a la marcha. Esto se debe a que en esta posición el niño tiene más protección para la cabeza, el cuello y la columna vertebral.
Grupo 0+ - De 0 a 13 kg
Se coloca igual que la silla del grupo 0, fijada al sistema Isofix detrás y con el airbag desactivado delante. Si tu hijo pesa entre 9 y 18 kg es mejor utilizar esta silla, aunque la del grupo 0 también es legal. Escoge siempre sillas con un arnés o cinturón para el niño con 5 puntos de sujeción, en vez de 4.
Hay cuatro tipos de asientos de coche para niños dependiendo del peso. Estos grupos son:
Grupo 0 – De 0 a 10 kg
desde recién nacido hasta los 9 meses, pero dependerá del peso y tamaño. Los asientos adecuados para este peso son los capazos de recién nacidos. Se colocan en los asientos traseros sujeto por el cinturón de seguridad o anclados en el sistema Isofix y siempre en sentido contrario a la marcha. Esto se debe a que en esta posición el niño tiene más protección para la cabeza, el cuello y la columna vertebral.
Grupo 0+ - De 0 a 13 kg
Se coloca igual que la silla del grupo 0, fijada al sistema Isofix detrás y con el airbag desactivado delante. Si tu hijo pesa entre 9 y 18 kg es mejor utilizar esta silla, aunque la del grupo 0 también es legal. Escoge siempre sillas con un arnés o cinturón para el niño con 5 puntos de sujeción, en vez de 4.
Grupo 1 – De 9 a 18 kg
tienen entre 9 meses y 4 años. El asiento adecuado es una silla para niños que mira hacia adelante. La silla va sujeta con el cinturón del coche pero es muy importante que el cinturón esté tensado de forma adecuada.
Grupo II – De 15 a 25 kg
niños de 3 a 6 años. La silla puede ir sujeta al cinturón de seguridad y el niño al cinturón de la silla, o bien tanto la silla como el niño van sujetos por el cinturón de seguridad. Estas sillas no tienen anclajes para el sistema Isofix.
Grupo III – De 22 a 36 kg
Este grupo ya no usa una silla sino un asiento o cojín elevador con el cinturón del vehículo. El cinturón le debe quedar al niño sobre el hombro, pero no sobre el cuello. Si está en el cuello, entonces todavía debe usar un asiento del grupo II que es una silla con respaldo. Estas sillas permiten ajustar la altura del cinturón del hombro
lunes, 26 de abril de 2010
Espejos retrovisores abatibles
Los espejos retrovisores abatibles se doblan hacia adentro al ser impactados cuando el vehículo circula hacia adelante. Los retrovisores son la parte más saliente de un automóvil, con lo que están más expuestos a golpes que el resto del vehículo. El hecho que un vehículo cuente con retrovisores abatibles permite reducir la posibilidad de lesiones en golpes a peatones o ciclistas.
lunes, 19 de abril de 2010
columna direccion colapsable
Suele ir "partida" y unidas sus mitades por una junta cardánica, que permite desplazar el volante de la dirección a la posición mas adecuada de manejo para el conductor. Se montan en la columna dispositivos que permiten ceder al volante en caso de choque frontal del vehículo, pues en estos casos hay peligro de incrustarse el volante en el pecho del conductor. se usan uniones que se rompen al ser sometidas a presión y dispositivos telescopicos o articulaciones angulares que impiden que la presión del impacto se transmita en linea recta a lo largo de la columna
Vidrios laminados
El vidrio laminado consiste en la unión de varias láminas mediante una pelicula intermedia realizada con butiral de polivinico , etil-vinil-acetato y con resinas activadas por luz ultravioleta o por la mezcla de sus ingredientes. Recibe el nombre de vidrio de seguridad, aunque este es sólo uno de los tipos que existen en los mercado y no todos los vidrios de seguridad suelen ser laminados. Esta lámina puede ser transparente o translúcida, de colores e incluir prácticamente de todo: papel con dibujos, diodos LED telas, etc. También pueden recibir un tratamiento acústico y de control solar. Esta lámina le confiere al vidrio una seguridad adicional ante roturas, ya que los pedazos quedan unidos a ella. Los parabrisas o los vidrios antirrobo y antibalas pertenecen a este tipo de vidrio.
Jaulas antivuelcas
Son accesorios de seguridad importantes para la PICK UPS. los 2 tipos de barras mas utilizadas son las deportivas que son mas cortas y los de tipo petroleo que tiene el largo de la caja. las mismas pueden estar ancladas la baranda de la caja de carga o al chasis. sirven para apoyar y anclar cargas. hay de distintos colores y materiales.
Barras de protección laterales
Las barras de protección de acero se instalan de forma estandar en la mayor parte de los automoviles aun cuando su diseño este lejos de estar estandarizado. existen varios tipos de diseños 3 de ellos son: perfiles abiertos,turbulares y perfiles que tuenen refuerzos soldados.
la solución es una barra de protección lateral que pueda ser fabricada en grandes volumenes y ser utilizada en un gran numero de coches.
la condición fundamental fue el uso del acero, que tiene buena soldabilidad y propiedades para el confirmado con rodillos. el acero tiene un limite elastico minimo de 1200N/MM2
el grosor del acero de la barra es de 2mm lo que hace que su peso sea de 1,75 kg para una longitud de 1,1mts de la barra.
la nuueva barra anticolicion se desarrollo en alemania por DURA AUTOMOTIVE BODY Y GLASS SYSTEM GMBH EN PLETTERBERG
lunes, 5 de abril de 2010
Habitaculo indeformable
Es la principal zona dura del vehículo.
Su función es mantener la seguridad de sus pasajeros en un accidente y permitir que los sistemas de seguridad pasiva cumplan su función.
Se diseña una jaula de seguridad utilizando acero de alta resistencia y sensores elevados, para la protección de los pasajeros.
Es una denominación generica que utilizan los vehículos que cumplen con los estandares internacionales.
Su función es mantener la seguridad de sus pasajeros en un accidente y permitir que los sistemas de seguridad pasiva cumplan su función.
Se diseña una jaula de seguridad utilizando acero de alta resistencia y sensores elevados, para la protección de los pasajeros.
Es una denominación generica que utilizan los vehículos que cumplen con los estandares internacionales.
Carroceria de deformación programada
Al momento de un choque el vehículo impacta con un objeto rígido, lo cual produce, una desaceleración violenta que transmite a sus ocupantes.
Una estrategia actual es dotar de zonas de deformación programadas en sus extremos, y un habitaculo que aseguren la cabina.
Las zonas de deformación estan en la parte delantera y trasera del vehículo, y absorve la mayor cantidad de energía en caso de impacto.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)